Quitar lunares en Querétaro
Dermatóloga en Querétaro.
¿Buscas especialista en quitar lunares en Querétaro? Sé que cada piel es única. Eso lo entiendo a la perfección, y por ello tendrás un protocolo totalmente personalizado según tus necesidades. En casos de acné, tenemos un protocolo integral denominado ACNÉ 360.
Quitar lunares en Querétaro
Los lunares son características comunes en la piel de muchas personas. Algunos los consideran marcas de belleza, mientras que otros pueden estar preocupados por su apariencia o tener inquietudes sobre posibles riesgos para la salud. En este artículo, exploraremos el tema de “quitar lunares” y proporcionaremos información relevante para aquellos interesados en eliminar los lunares de su piel.
¿Qué son los lunares?
Los lunares, también conocidos como nevos, son crecimientos pigmentados en la piel. Generalmente, son pequeñas manchas de color marrón oscuro o negro, pero también pueden ser de otros colores, como rojo o rosa. Los lunares pueden variar en tamaño y forma, y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Algunos pueden estar presentes desde el nacimiento, mientras que otros pueden desarrollarse a lo largo de la vida.
Existen diferentes tipos de lunares, incluyendo los congénitos, que están presentes al nacer, y los adquiridos, que se desarrollan después del nacimiento. Los lunares adquiridos son los más comunes y tienden a aparecer durante la infancia y la adolescencia. La mayoría de los lunares son benignos y no representan ningún problema de salud. Sin embargo, es importante estar atentos a cambios en su tamaño, forma o color, ya que pueden indicar la presencia de condiciones más serias, como el melanoma.
Razones para querer quitar lunares
Hay varias razones por las cuales una persona puede considerar la opción de quitar un lunar de su piel. Algunas de estas razones incluyen preocupaciones estéticas. Algunas personas pueden sentirse incómodas o inseguras acerca de la apariencia de sus lunares, especialmente si están en áreas visibles o son muy grandes.
Además, algunas personas pueden tener preocupaciones sobre los posibles riesgos asociados con los lunares. Aunque la mayoría de los lunares son inofensivos, algunos pueden volverse cancerosos con el tiempo.
Si un lunar muestra cambios significativos en su forma, tamaño o color, es importante consultar a un dermatólogo para una evaluación adecuada.
Métodos para quitar lunares
Existen varios métodos utilizados para quitar lunares de la piel. La elección del método dependerá de diversos factores, como el tamaño y la ubicación del lunar, así como las preferencias del paciente y las recomendaciones del dermatólogo. Algunos de los métodos comunes incluyen:
Extirpación quirúrgica
La extirpación quirúrgica, también conocida como escisión, es un procedimiento en el cual el lunar se corta con un bisturí y se sutura la herida resultante. Antes de la extirpación, se administrará anestesia local para adormecer el área. Este método es efectivo para eliminar lunares grandes o aquellos que se consideran sospechosos desde el punto de vista maligno.
Crioterapia
La crioterapia implica la congelación del lunar utilizando nitrógeno líquido. Esto destruye las células pigmentadas y, con el tiempo, el lunar se desprende de la piel. Es un método adecuado para lunares más pequeños y superficiales.
Electrocauterización
La electrocauterización es un procedimiento en el que se utiliza calor para quemar y eliminar el lunar. Se utiliza una corriente eléctrica de alta frecuencia para destruir las células pigmentadas. Este método es rápido y efectivo, pero puede dejar una pequeña cicatriz.
Láser
El láser es otro método utilizado para quitar lunares. Se utiliza un láser de alta energía para descomponer las células pigmentadas del lunar. Es un método preciso y se puede ajustar la profundidad de penetración del láser según las necesidades del paciente.
Procedimiento para la extirpación quirúrgica de lunares
Si se decide realizar una extirpación quirúrgica para eliminar un lunar, el procedimiento generalmente sigue los siguientes pasos:
Anestesia local
Antes de comenzar, se administra anestesia local alrededor del lunar para adormecer el área y minimizar cualquier molestia durante el procedimiento.
Extirpación del lunar
El dermatólogo utiliza un bisturí estéril para cortar el lunar de la piel. Se asegura de extirpar el lunar por completo, incluyendo cualquier tejido circundante si es necesario.
Cuidados posteriores
Después de la extirpación, se puede aplicar un vendaje estéril en el área para protegerla y promover una adecuada cicatrización. El dermatólogo proporcionará instrucciones sobre cómo cuidar la herida en casa.
Sobre mí
Dra. Mariana Serrano – Quitar lunares en Querétaro
¡Hola! Soy Médico con maestría en Dermatología, más de 14 años de experiencia, más de 10,000 pacientes satisfechos y he realizado más de 7,000 procedimientos exitosos.
Soy Speaker Internacional con experiencia en países como Estados Unidos, España y Argentina. Me mantengo en actualización constante para dar siempre el mejor servicio a mis pacientes, así como mediante el uso de tecnología de vanguardia.
También doy talleres de skincare y de patologías dermatológicas, así como evaluaciones individuales mediante distintos exámenes para un diagnóstico preciso.
Testimonios – Quitar lunares en Querétaro
+87 valoraciones
Visitanos
Agenda una CITA
Años de Experiencia
Pacientes Satisfechos
Procedimientos Exitosos
¡Agenda hoy mismo una cita!
Ya sea por llamada o mensaje de WhatsApp. Estoy a tus órdenes.