
Toxina botulínica en Querétaro – Dra. Mariana Serrano
¿Buscas toxina botulínica en Querétaro? Sé que cada piel es única. Eso lo entiendo a la perfección, y por ello tendrás un protocolo totalmente personalizado según tus necesidades. En casos de acné, tenemos un protocolo integral denominado ACNÉ 360.
Testimonios – Toxina botulínica en Querétaro
+87 valoraciones
Sobre mí
Dra. Mariana Serrano – Toxina botulínica en Querétaro
¡Hola! Soy Médico con maestría en Dermatología, más de 14 años de experiencia, más de 10,000 pacientes satisfechos y he realizado más de 7,000 procedimientos exitosos.
Soy Speaker Internacional con experiencia en países como Estados Unidos, España y Argentina. Me mantengo en actualización constante para dar siempre el mejor servicio a mis pacientes, así como mediante el uso de tecnología de vanguardia.
También doy talleres de skincare y de patologías dermatológicas, así como evaluaciones individuales mediante distintos exámenes para un diagnóstico preciso.
Años de Experiencia
Pacientes Satisfechos
Procedimientos Exitosos
Visitanos
Agenda una CITA
Botox en Querétaro
La toxina botulínica, más conocida como botox, es una sustancia que se ha popularizado por su uso en estética para eliminar las arrugas faciales.
Sin embargo, esta sustancia tiene también otras aplicaciones médicas que pueden resultar muy beneficiosas para la salud de algunas personas.
En este artículo te explicamos qué es la toxina botulínica, cómo actúa y para qué se utiliza.
¿En qué consiste?
La toxina botulínica es una neurotoxina producida por una bacteria llamada Clostridium botulinum.
Esta bacteria puede encontrarse en el suelo y en algunos alimentos mal conservados o procesados, como las conservas caseras.
Si se ingiere la toxina botulínica, puede causar una enfermedad grave llamada botulismo, que se caracteriza por una parálisis muscular progresiva que puede llegar a ser mortal.
¿Cómo actúa?
La toxina botulínica actúa bloqueando la liberación de acetilcolina en las terminaciones nerviosas que controlan los músculos.
De esta forma, impide que los músculos se contraigan y provoca una relajación temporal de los mismos.
Esta acción tiene efectos terapéuticos y cosméticos según la dosis y el lugar donde se aplique.
¿Para qué se usa?
La toxina botulínica tiene varias aplicaciones clínicas según el tipo de trastorno que se quiera tratar. Algunas de ellas son:
– Estética: La toxina botulínica se usa para reducir las arrugas de expresión del rostro, como las del entrecejo, la frente o el contorno de los ojos. Se inyecta en pequeñas cantidades en los músculos responsables de estas arrugas y produce un efecto alisador y rejuvenecedor de la piel. Los resultados suelen durar entre 4 y 6 meses.
– Estrabismo: El estrabismo es una alteración ocular que consiste en la desviación de uno o ambos ojos hacia adentro o hacia afuera. La toxina botulínica se emplea para corregir esta desviación al debilitar el músculo ocular más fuerte y favorecer el equilibrio con el más débil. El efecto dura entre 3 y 6 meses y puede repetirse si es necesario.
– Blefaroespasmo: El blefaroespasmo es un trastorno neurológico que provoca contracciones involuntarias e incontrolables de los párpados. La toxina botulínica ayuda a relajar los músculos del párpado y a reducir los espasmos y el cierre involuntario de los ojos. El efecto suele durar entre 3 y 4 meses.
– Hiperhidrosis: La hiperhidrosis es una condición que se caracteriza por una sudoración excesiva en algunas zonas del cuerpo, como las axilas, las palmas de las manos o las plantas de los pies. La toxina botulínica bloquea la acción de los nervios que estimulan las glándulas sudoríparas y disminuye la producción de sudor. El efecto puede durar entre 6 y 12 meses.
– Espasticidad: La espasticidad es un aumento anormal del tono muscular que dificulta el movimiento y causa rigidez, dolor y contracturas. Suele afectar a personas con lesiones cerebrales o medulares, como accidentes cerebrovasculares, traumatismos craneoencefálicos o esclerosis múltiple. La toxina botulínica relaja los músculos espásticos e incrementa la movilidad articular y funcional. El efecto dura entre 3 y 6 meses.
– Migraña crónica: La migraña crónica es un tipo de dolor de cabeza intenso y recurrente que afecta al menos 15 días al mes durante más de tres meses seguidos. La toxina botulínica se administra mediante inyecciones en diferentes puntos del cuero cabelludo, el cuello y los hombros cada tres meses para prevenir las crisis migraña
¡Agenda hoy mismo una cita!
Ya sea por llamada o mensaje de WhatsApp. Estoy a tus órdenes.